• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Unidades
  • Solicitar Consulta
Línea de Contacto >55 5876 7664
HealthFlex
×
  • Quiénes somos
    • Capital Humano
    • Tecnología Aplicada
    • Valores Institucionales
  • Nefrología
    • Hemodiafiltración En Línea
    • Hemodiálisis
    • Terapias de Reemplazo Renal Continuas TRRC
    • Enfermedad Renal Crónica
    • Nutrición
    • Estudios de Bioimpedancia
    • Psicología en la ERC
  • Accesos Vasculares
    • Qué es un Acceso Vascular AV
    • Qué es una FAV
    • Angiología
  • Hemodinamia
  • Clínica del Sueño
    • El SAOS
    • Trastornos del Sueño
  • Contacto
    • Directorio de Unidades SERME
    • Preguntas Frecuentes

Etapas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Etapas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

¿Cuáles son las etapas de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)? Te explicamos los síntomas y recomendaciones para atender tu padecimiento.

Para ayudar a mejorar la calidad de atención para personas con enfermedad renal, la National Kidney Foundation (NKF, Fundación Renal Nacional) creó una guía para ayudar a los médicos a identificar cada nivel de enfermedad renal. La NKF dividió la Enfermedad Renal Crónica (ECR) en cinco etapas.

Cuando un médico de SERME identifica la etapa de enfermedad renal que tiene una persona, puede brindar la mejor atención posible, dado que cada etapa requiere de distintos análisis y tratamientos.

Contenido ocultar
1 Índice de filtración glomerular (GFR)
2 Etapa 1 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
2.1 Síntomas de la enfermedad renal en etapa 1
2.2 Vivir con enfermedad renal en etapa 1
3 Etapa 2 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
3.1 Signos de la enfermedad renal en etapa 2
3.2 Vivir con enfermedad renal en etapa 2
4 Etapa 3 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
4.1 Síntomas de la ERC en etapa 3
4.2 Buscar ayuda cuando tiene ERC en etapa 3
5 Etapa 4 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
5.1 Consultar con un médico cuando tiene CKD en etapa 4
5.2 Considerar las opciones de tratamiento cuando tiene ERC en etapa 4
6 Etapa 5 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)
6.1 Tratamientos de diálisis para personas con CKD en etapa 5
6.2 El trasplante de riñón es otra opción de tratamiento
6.3 Consultar con un médico cuando tiene ERC en etapa 5

Índice de filtración glomerular (GFR)

El índice de filtración glomerular (GFR, por sus siglas en inglés) es la mejor medida de la función renal, se utiliza para averiguar la etapa de enfermedad renal de una persona.

El GFR se calcula mediante una fórmula matemática que utiliza la edad, la raza, el sexo y la creatinina sérica de la persona.

A continuación, encontrará las cinco etapas de Enfermedad Renal Crónica (ERC o CKD, por sus siglas en inglés) y el GFR para cada etapa.

 

Etapa 1 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Una persona con Enfermedad Renal Crónica (ECR) en etapa 1 tiene daño renal con un índice de filtración glomerular a un nivel normal o alto superior a 90 ml/min. Por lo general, no hay síntomas que indiquen que los riñones están dañados; ya que los riñones hacen un buen trabajo incluso cuando no están funcionando al 100 por ciento, por lo que la mayoría de las personas no sabrán que tienen CKD en etapa 1.

Si descubren que están en la etapa 1, por lo general es porque se estaban haciendo análisis por otra condición, como la diabetes o la presión arterial alta (las dos causas principales de la enfermedad renal).

Síntomas de la enfermedad renal en etapa 1

Otras maneras en las que una persona podría descubrir que tiene ERC en etapa 1 incluyen:

  • Niveles de creatinina o urea en sangre más altos de lo normal
  • Sangre o proteína en la orina
  • Evidencia de daño renal en una Resonancia Magnética (MRI), Tomografía Computada (CT), ultrasonido o rayos X con contraste
  • Antecedentes familiares de Enfermedad Renal Poliquística (PKD, por sus siglas en inglés)

Vivir con enfermedad renal en etapa 1

Aunque no hay cura para la enfermedad renal, podría detenerse su progreso o al menos desacelerar el daño. En muchos casos, el tratamiento correcto y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener a una persona y a sus riñones saludables durante más tiempo. Adicionalmente se pueden realizar estudios de bioimpedancia para monitorear el estado del cuerpo.

 

Etapa 2 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Una persona con Enfermedad Renal Crónica (ERC)de etapa 2 tiene daño renal con una disminución leve en su índice de filtración glomerular de 60-89 ml/min.

Signos de la enfermedad renal en etapa 2

Una persona podría descubrir que tiene CKD o ERC en etapa 2 si:

  • Niveles de creatinina o urea en sangre más altos de lo normal.
  • Sangre o proteína en la orina.
  • Evidencia de daño renal en una Resonancia Magnética (MRI), Tomografía Computada (CT), ultrasonido o rayos X con contraste.
  • Antecedentes familiares de enfermedad renal poliquística (PKD, por sus siglas en inglés).

Vivir con enfermedad renal en etapa 2

No hay cura para la enfermedad renal, pero podría ser posible detener su progreso o al menos desacelerar el daño. En muchos casos, el tratamiento correcto y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener a una persona y a sus riñones saludables durante más tiempo.

 

Etapa 3 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Una persona con enfermedad renal crónica en etapa 3 tiene daño renal moderado.

Esta etapa se divide en dos: una disminución en el índice de filtración glomerular para la Etapa 3A es de 45-59 mL/min, y una disminución en el GFR para la Etapa 3B es de 30-44 mL/min.

A medida que disminuye la función renal, se pueden acumular productos de desechos en la sangre, lo que causa una condición conocida como “uremia”. En la etapa 3, una persona tiene más probabilidades de desarrollar complicaciones de la enfermedad renal, como la presión arterial alta, anemia (falta de glóbulos rojos) o enfermedades óseas tempranas.

Síntomas de la ERC en etapa 3

En la etapa 3, podrían empezar a presentarse síntomas:

  • Fatiga
  • Retención de líquidos, hinchazón (edema) de extremidades y falta de aliento.
  • Cambios en la orina (espumosa, color naranja oscuro, marrón o té, o roja si contiene sangre; y se orina menos de lo normal).
  • Dolor en los riñones que se siente en la espalda.
  • Problemas para dormir debido a calambres musculares o piernas inquietas.

Buscar ayuda cuando tiene ERC en etapa 3

No hay cura para la enfermedad renal, pero podría ser posible detener su progreso o al menos desacelerar el daño. En muchos casos, el tratamiento correcto y los cambios en el estilo de vida pueden ayudar a mantener a una persona y riñones saludables durante más tiempo.

 

Etapa 4 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Una persona con enfermedad renal crónica (CKD) en etapa 4 tiene daño renal avanzado con una grave reducción del índice de filtrado glomerular (GFR) a 15-30 ml/min. Es probable que alguien con CKD en etapa 4 necesite diálisis, hemodiálisis o  un trasplante de riñón en el futuro cercano.

A medida que la función renal empeora, los productos de desechos se acumulan en la sangre y causan una condición llamada uremia. En la etapa 4, es probable que la persona desarrolle complicaciones de la enfermedad renal como: presión arterial alta, anemia (escasez de glóbulos rojos), enfermedad ósea, enfermedad cardíaca y otras enfermedades cardiovasculares.

Consultar con un médico cuando tiene CKD en etapa 4

En la etapa 4, es necesario ver a un nefrólogo en SERME (un médico que se especializa en tratar la enfermedad renal). El nefrólogo examina al paciente y ordena análisis de laboratorio para recopilar información para recomendar tratamiento.

En general, las personas con CKD en etapa 4 visitarán al médico al menos cada tres meses. Se llevarán a cabo análisis de sangre o hemodiálisis para detectar los niveles de creatinina, hemoglobina, calcio y fósforo para verificar cómo están funcionando los riñones.

El médico también monitoreará otras condiciones como la presión arterial alta y diabetes. Además de ayudar al paciente a mantener los riñones funcionando lo más posible, el nefrólogo también ayudará a preparar al paciente para diálisis o trasplante de riñón.

Considerar las opciones de tratamiento cuando tiene ERC en etapa 4

Las personas que tienen CKD en etapa 4 que necesitan tratamiento reciben información sobre sus opciones, que incluyen:

  1. Hemodiálisis:Este es un tratamiento que se puede realizar en un centro o en el hogar del paciente con asistencia de un compañero de atención. Una máquina de diálisis extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente a través de un acceso vascular que es una membrana artificial llamada dializador, o riñón artificial, para limpiar las toxinas que los riñones ya no pueden eliminar. Luego, la sangre filtrada se devuelve al cuerpo.
  2. Diálisis peritoneal (PD): A diferencia de la hemodiálisis, la PD es un tratamiento sin agujas, y no se requiere a un compañero de atención para asistir durante el tratamiento. La PD se puede realizar en el hogar o en el trabajo.
  3. Trasplante de riñón: Este es un tratamiento preferido y no requiere tantas restricciones de dieta como en el caso de la hemodiálisis o PD.

 

Etapa 5 de la Enfermedad Renal Crónica (ERC)

Una persona con enfermedad renal crónica en etapa 5 tiene la enfermedad renal en etapa terminal con un índice de filtrado glomerular de 15 ml/min o menos. En esta etapa avanzada de enfermedad renal, los riñones han perdido casi toda su habilidad de hacer su trabajo de manera eficaz y, eventualmente, se necesita la diálisis o un trasplante de riñón para vivir.

Tratamientos de diálisis para personas con CKD en etapa 5

La mayoría de las personas informan sentirse mucho mejor cuando inician la diálisis. A medida que las toxinas son eliminadas de la sangre, los medicamentos reemplazan las funciones que los riñones ya no pueden realizar, notan que pueden disfrutar de una buena calidad de vida. Existen dos tipos de tratamientos de diálisis para las personas con enfermedad renal en etapa 5.

  1. Hemodiálisis: Este es un tratamiento que se puede realizar en un centro o en el hogar del paciente con asistencia de un compañero de atención. Una máquina de diálisis extrae una pequeña cantidad de sangre del paciente a través de una membrana artificial llamada dializador, o riñón artificial, para limpiar las toxinas que los riñones ya no pueden eliminar. Luego, la sangre filtrada se devuelve al cuerpo.
  2. Diálisis peritoneal (PD): A diferencia de la hemodiálisis, la PD es un tratamiento sin agujas, y no se requiere a un compañero de atención para asistir durante el tratamiento. La PD se puede realizar en el hogar o en el trabajo.

El trasplante de riñón es otra opción de tratamiento

Si desea un trasplante de riñón, hable con su nefrólogo. Su nefrólogo le explicará el proceso de cómo ingresar a una lista de espera para un trasplante cadavérico o cómo encontrar a un donante vivo. En caso de CKD en etapa 5, es necesario realizar diálisis o recibir un trasplante de riñón para seguir viviendo.

  • Tomar vitaminas renales especiales con alto contenido de vitaminas B solubles en agua y con un límite de 100 mg de vitamina C
  • Vitamina D y hierro de acuerdo con los requisitos individuales

Consultar con un médico cuando tiene ERC en etapa 5

Cuando una persona se entera que tiene enfermedad renal en etapa 5, es necesario trabajar con un nefrólogo para asegurarse de que tenga las herramientas adecuadas para tratar su condición.

Consulta con nuestros especialistas el hemodiálisis precio y mejora tu calidad de vida desde el primer procedimiento con SERME, encuéntranos en distintos puntos de la República Mexicana.

Fuente: kidney.com

Add Comment Cancel


Búsqueda

Directorio de Unidades

¿Hemodiafiltración en Línea?

La nueva generación de terapias de reemplazo renal

Nos especializamos en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica, ofreciendo servicios con la tecnología más avanzada del mercado y el respaldo de profesionales de la salud altamente calificados.

(+52) 55 5876 7664

info@serme.com.mx

serme.com.mx

Autopista México - Querétaro No. 1 Col. Barrio Texcacoa. Municipio de Tepotzotlán, Estado de México. CP: 54600.

Condiciones de Uso

  • Aviso de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Preguntas Frecuentes

Disclaimer

Toda la información contenida en este sitio es meramente orientativa. Bajo ninguna circunstancia usted debe interpretar la información para su caso particular. Sólo su médico tratante está calificado para darle la orientación y tratamientos que usted necesita.

Responsable sanitario de los contenidos de este sitio web: Ced. Prof. 4132975. UNAM.

Últimas noticias

  • Hemodiálisis y enfermedades cardiacas: ¿Cómo mantener mi corazón sano? Mar 4

    Las enfermedades cardiacas son comunes en pacientes con fallas renales...

  • Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis Feb 25

    ¿Cuándo iniciar y suspender diálisis?  Una pregunta frecuente entre los...

  • ¿Cuáles son las diferencias entre diálisis y hemodiálisis? Feb 18

    Conocer la diferencia entre diálisis y hemodiálisis permite a los...

Directorio de Unidades

Copyright © SERME Servicios Médicos y de Equipamiento S.A. de C.V. 2021.
Consulte nuestro Aviso de privacidad
¿Sabías que ya puedes reservar tu consulta en línea? Prueba ahora.AceptarSolicitar Consulta