• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Unidades
  • Solicitar Consulta
Línea de Contacto > 55 3336 0292
HealthFlex
×
  • Quiénes somos
    • Capital Humano
    • Tecnología Aplicada
    • Valores Institucionales
  • Nefrología
    • Hemodiafiltración En Línea
    • Hemodiálisis
    • Terapias de Reemplazo Renal Continuas TRRC
    • Enfermedad Renal Crónica
    • Nutrición
    • Estudios de Bioimpedancia
    • Psicología en la ERC
  • Accesos Vasculares
    • Qué es un Acceso Vascular AV
    • Qué es una FAV
    • Angiología
  • Hemodinamia
  • Clínica del Sueño
    • El SAOS
    • Trastornos del Sueño
  • Contacto
    • Directorio de Unidades SERME
    • Preguntas Frecuentes

Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis

Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis

¿Cuándo iniciar y suspender diálisis?  Una pregunta frecuente entre los pacientes de SERME con ERC e IRT es el momento en que deben comenzar un tratamiento o finalizarlo.

La insuficiencia renal terminal (IRT) es la etapa final de la enfermedad renal crónica (ERC). Esto significa que los riñones finalmente han dejado de funcionar adecuadamente y son incapaces de mantener el equilibrio químico del cuerpo. Para restablecer la salud se necesita reconocer cuándo iniciar diálisis y medicamentos o esperar un trasplante de riñón. Más adelante te explicaremos cuáles son las razones para suspender diálisis o no comenzar el tratamiento.

Para poder garantizar una vida plena, la diálisis es fundamental. Sin embargo, la decisión de iniciar el tratamiento es sumamente personal, y lo mejor será que el paciente tome esta decisión respaldada por su médico nefrólogo y con el apoyo de la familia, amistades, etc.

Cuando la función renal alcance del 10 al 15% de su capacidad normal, si los riñones dejaran de funcionar repentinamente debido a una insuficiencia renal aguda, será momento de iniciar diálisis.

Contenido ocultar
1 ¿Cuándo iniciar diálisis para el tratamiento de ERC?
2 Razones para iniciar la diálisis
3 ¿Cuándo suspender diálisis o no iniciar el tratamiento?
4 Expectativa de vida tras suspender diálisis

¿Cuándo iniciar diálisis para el tratamiento de ERC?

La ERC tiene 5 etapas, siendo la más avanzada la etapa 5, con una tasa de filtración glomerular estimada (eGFR) de menos de 15. Los candidatos sabrán cuándo iniciar diálisis, o para un trasplante, generalmente son aquellos que comienzan a cursar la etapa 5 de la enfermedad, a la que se le llama insuficiencia renal terminal (IRT).

Es importante que el paciente se informe sobre sus opciones de diálisis o hemodiálisis. Existen dos maneras principales de recibir el tratamiento:

  • Hemodiálisis en centro especializado, al que se deberá asistir 3 veces por semana a sesiones de alrededor de 4 horas.
  • Hemodiálisis en el hogar, donde usted deberá capacitarse para realizar el tratamiento en casa. Este tipo de diálisis deberá practicarse 5 o 7 días por semana y las sesiones serán más cortas que en el centro especializado.

Existe una tercera manera de recibir el tratamiento, y es la diálisis peritoneal. Este tipo de diálisis se realiza normalmente en casa y es necesario realizar un sencillo procedimiento quirúrgico en el cual se insertará un catéter dentro del abdomen. Posteriormente, deberá aprender la manera correcta de pasar los fluidos hacia el abdomen varias veces al día, en sesiones de 30 minutos aproximadamente.

Consulta el hemodiálisis precio en nuestro sitio web y los detalles de bases/ restricciones de las promociones.

Razones para iniciar la diálisis

Determinar cuándo iniciar diálisis se define por distintos motivos. La razón más común es porque se ha comenzado a retener líquidos, provocando un edema; si se acumula líquido alrededor de los pulmones o del corazón. Si estas afectaciones no son atendidas con medicamentos, entonces la diálisis será la única opción a través de un acceso vascular.

Comenzar diálisis es una fase completamente nueva en la vida de la mayoría de los pacientes que alterará sus rutinas y les exigirá hacer cambios drásticos en la rutina, dieta y estilo de vida.

¿Cuándo suspender diálisis o no iniciar el tratamiento?

El paciente tiene derecho de decidir no iniciar o detener el tratamiento, pero siempre será importante analizar esta decisión cuidadosamente, de ser posible, con el médico nefrólogo, los seres queridos y el equipo de atención médica.

A la decisión de no comenzar o suspender diálisis se le conoce como “cuidados paliativos” e implica el control de los síntomas con ciertos medicamentos y dieta. Los cuidados paliativos buscan mejorar la calidad de vida, disminuyendo el dolor y los síntomas en general. Los cuidados paliativos no curarán una enfermedad, pero mantendrán al paciente lo más cómodo y activo posible.

Muchos pacientes que padecen enfermedades renales sienten una mejoría en su calidad de vida al someterse a una terapia de diálisis o hemodiálisis, sin embargo, para algunos de ellos, esta mejoría no es notable o el tratamiento les resulta demasiado abrumador y deciden suspender el tratamiento.

Es probable que tanto el médico como los seres queridos del paciente deseen comprender claramente las razones para no iniciar el tratamiento o suspender diálisis (salud deteriorada, problemas específicos con el tratamiento, depresión, etc.), por lo que es imprescindible contar con toda la información necesaria y hablar libremente sobre sus sentimientos.

Expectativa de vida tras suspender diálisis

La expectativa y calidad de vida varía de paciente a paciente. Aquellos pacientes que han decidido suspender diálisis pueden vivir entre una y varias semanas, dependiendo de la capacidad renal restante y su salud general.

La muerte por falla renal no suele ser dolorosa. Sin embargo, si se experimentaran molestias o dolores, los cuidados paliativos podrán suministrar los medicamentos necesarios para garantizar la mejor calidad de vida posible. Al suspender diálisis, los desechos tóxicos se acumularán en el cuerpo, generando una sensación de cansancio. La acumulación de líquido podría dificultar la respiración, lo que podría ser combatido con el uso de diuréticos o un tratamiento de ultrafiltración.

Si el paciente desea cambiar su decisión una vez suspender diálisis y opta por reiniciarlo, podrá hacerlo. Es posible que, si perdió varias sesiones de diálisis, experimente un malestar al reiniciar el tratamiento, pero el médico podrá recomendarle las mejores opciones para minimizar las molestias.

Fuente: kidney.org


Encuentra más información sobre el resto de servicios en nuestras clínicas especializadas para tratamiento de hemodinamia y trastorno del sueño.

Add Comment Cancel


Búsqueda

Directorio de Unidades

¿Hemodiafiltración en Línea?

La nueva generación de terapias de reemplazo renal

Nos especializamos en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica, ofreciendo servicios con la tecnología más avanzada del mercado y el respaldo de profesionales de la salud altamente calificados.

(+52) 55 3336 0292

info@serme.com.mx

serme.com.mx

Autopista México - Querétaro No. 1 Col. Barrio Texcacoa. Municipio de Tepotzotlán, Estado de México. CP: 54600.

Condiciones de Uso

  • Aviso de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Preguntas Frecuentes

Disclaimer

Toda la información contenida en este sitio es meramente orientativa. Bajo ninguna circunstancia usted debe interpretar la información para su caso particular. Sólo su médico tratante está calificado para darle la orientación y tratamientos que usted necesita.

Responsable sanitario de los contenidos de este sitio web: Ced. Prof. 4132975. UNAM.

Últimas noticias

  • Hemodiálisis y enfermedades cardiacas: ¿Cómo mantener mi corazón sano? Mar 4

    Las enfermedades cardiacas son comunes en pacientes con fallas renales...

  • Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis Feb 25

    ¿Cuándo iniciar y suspender diálisis?  Una pregunta frecuente entre los...

  • ¿Cuáles son las diferencias entre diálisis y hemodiálisis? Feb 18

    Conocer la diferencia entre diálisis y hemodiálisis permite a los...

Directorio de Unidades

Copyright © SERME Servicios Médicos y de Equipamiento S.A. de C.V. 2021.
Consulte nuestro Aviso de privacidad
¿Sabías que ya puedes reservar tu consulta en línea? Prueba ahora.AceptarSolicitar Consulta