• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Unidades
  • Solicitar Consulta
Línea de Contacto >55 5876 7664
HealthFlex
×
  • Quiénes somos
    • Capital Humano
    • Tecnología Aplicada
    • Valores Institucionales
  • Nefrología
    • Hemodiafiltración En Línea
    • Hemodiálisis
    • Terapias de Reemplazo Renal Continuas TRRC
    • Enfermedad Renal Crónica
    • Nutrición
    • Estudios de Bioimpedancia
    • Psicología en la ERC
  • Accesos Vasculares
    • Qué es un Acceso Vascular AV
    • Qué es una FAV
    • Angiología
  • Hemodinamia
  • Clínica del Sueño
    • El SAOS
    • Trastornos del Sueño
  • Contacto
    • Directorio de Unidades SERME
    • Preguntas Frecuentes

La importancia de la alimentación en la ERC

La importancia de la alimentación en la ERC

Consumir los alimentos adecuados puede ayudar a mejorar su diálisis y su salud. Su clínica tiene un dietista para ayudarle a planificar sus comidas. Siga estrictamente el consejo del dietista para sacar el mejor beneficio de sus tratamientos de hemodiálisis. Éstas son algunas pautas generales:

  • Líquidos. Su dietista le ayudará a determinar cuánto líquido beber cada día. El exceso de líquidos puede elevar la presión arterial, hacer que el corazón trabaje más arduamente y aumentar el estrés de los tratamientos de diálisis. Recuerde que muchos alimentos, como la sopa, el helado y las frutas, contienen mucha agua. Pida a su dietista consejos para controlar su sed.
  • Potasio. El mineral potasio se encuentra en muchos alimentos, especialmente en frutas y vegetales. El potasio afecta la estabilidad de los latidos del corazón, de modo que ingerir alimentos con demasiado potasio puede ser peligroso para el corazón. Para controlar los niveles de potasio en la sangre, evite alimentos como naranjas, bananas, tomates, papas y frutas secas. Puede quitar parte del potasio de las papas y otros vegetales pelándolas y sumergiéndolas en un recipiente grande con agua durante varias horas, y luego cocinándolas en agua fresca. Puede quitar parte del potasio de las papas sumergiéndolas en agua.
  • Fósforo. El mineral fósforo puede debilitar los huesos y provocar comezón en la piel si consume demasiado. El control del fósforo puede incluso ser más importante que el del calcio mismo para prevenir las enfermedades óseas y las complicaciones relacionadas. Los alimentos como la leche y el queso, frijoles secos, guisantes, nueces y mantequilla de cacahuate (maní), así como bebidas como gaseosas (sodas), son ricos en fósforo y se deben evitar. Probablemente necesitará tomar un aglutinante de fosfatos con los alimentos para controlar el fósforo en la sangre entre las sesiones de diálisis.
  • Sal (cloruro de sodio). La mayoría de los alimentos enlatados y las comidas congeladas tienen un contenido alto de sodio. Demasiado sodio provoca sed, y cuando usted bebe más líquido, el corazón tiene que trabajar más arduamente para bombear el líquido en el cuerpo. Con el tiempo, esto puede provocar presión arterial alta e insuficiencia cardíaca congestiva. Trate de comer alimentos frescos que naturalmente contengan poco sodio, y busque productos con etiquetas que digan “low sodium” (contenido bajo de sodio).
  • Proteína. Antes de someterse a diálisis, puede que su médico le haya indicado que hiciera una dieta con pocas proteínas para conservar el funcionamiento de los riñones. Pero ahora, usted tiene diferentes prioridades nutricionales. A la mayoría de las personas en diálisis se les sugiere comer la mayor cantidad posible de proteínas de alta calidad. La proteína ayuda a mantener los músculos y a reparar los tejidos, pero la proteína se descompone en urea dentro del cuerpo. La urea también se conoce como nitrógeno ureico (BUN por sus siglas en inglés). Algunas fuentes de proteína, llamadas proteínas de alta calidad, producen menos desechos que otras. Las proteínas de alta calidad provienen de las carnes rojas, el pescado, la carne de ave y los huevos. Obtener la mayor cantidad de proteína de estas fuentes puede reducir la cantidad de urea en la sangre.
  • Calorías. Las calorías aportan energía a su cuerpo. Algunas personas en diálisis necesitan aumentar de peso. Tal vez necesite descubrir formas de agregar calorías a su dieta. Los aceites vegetales, como los aceites de oliva, canola y alazor, son buenas fuentes de calorías y no provocan problemas para controlar el colesterol. Los caramelos duros, el azúcar, la miel, la mermelada y la jalea también aportan calorías y energía. No obstante, si tiene diabetes, tenga mucho cuidado con el consumo de dulces. Es esencial que las personas con diabetes cuenten con la guía de un dietista.
  • Suplementos. Puede que a su dieta le falten vitaminas y minerales debido a que tiene que evitar muchos alimentos. La diálisis también elimina algunas vitaminas del cuerpo. Es posible que su médico le recete un complemento de vitaminas y minerales destinado específicamente a personas con insuficiencia renal. Tome el complemento recetado después del tratamiento en los días que se someta a hemodiálisis. Nunca tome las vitaminas de venta libre, ya que pueden contener vitaminas o minerales perjudiciales para usted.

 

También puede pedir a su dietista recetas y títulos de libros de cocina para pacientes con enfermedad renal. Seguir las restricciones de una dieta para la enfermedad renal podría ser difícil al principio, pero con un poco de creatividad se pueden elaborar comidas sabrosas y satisfactorias. Para obtener más información, consulte el libro del NIDDK titulado Coma bien para sentirse bien durante el tratamiento de hemodiálisis.

Búsqueda

Directorio de Unidades

¿Hemodiafiltración en Línea?

La nueva generación de terapias de reemplazo renal

Nos especializamos en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica, ofreciendo servicios con la tecnología más avanzada del mercado y el respaldo de profesionales de la salud altamente calificados.

(+52) 55 5876 7664

info@serme.com.mx

serme.com.mx

Autopista México - Querétaro No. 1 Col. Barrio Texcacoa. Municipio de Tepotzotlán, Estado de México. CP: 54600.

Condiciones de Uso

  • Aviso de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Preguntas Frecuentes

Disclaimer

Toda la información contenida en este sitio es meramente orientativa. Bajo ninguna circunstancia usted debe interpretar la información para su caso particular. Sólo su médico tratante está calificado para darle la orientación y tratamientos que usted necesita.

Responsable sanitario de los contenidos de este sitio web: Ced. Prof. 4132975. UNAM.

Últimas noticias

  • Hemodiálisis y enfermedades cardiacas: ¿Cómo mantener mi corazón sano? Mar 4

    Las enfermedades cardiacas son comunes en pacientes con fallas renales...

  • Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis Feb 25

    ¿Cuándo iniciar y suspender diálisis?  Una pregunta frecuente entre los...

  • ¿Cuáles son las diferencias entre diálisis y hemodiálisis? Feb 18

    Conocer la diferencia entre diálisis y hemodiálisis permite a los...

Directorio de Unidades

Copyright © SERME Servicios Médicos y de Equipamiento S.A. de C.V. 2021.
Consulte nuestro Aviso de privacidad