• Preguntas Frecuentes
  • Mapa de Unidades
  • Solicitar Consulta
Línea de Contacto > 55 3336 0292
HealthFlex
×
  • Quiénes somos
    • Capital Humano
    • Tecnología Aplicada
    • Valores Institucionales
  • Nefrología
    • Hemodiafiltración En Línea
    • Hemodiálisis
    • Terapias de Reemplazo Renal Continuas TRRC
    • Enfermedad Renal Crónica
    • Nutrición
    • Estudios de Bioimpedancia
    • Psicología en la ERC
  • Accesos Vasculares
    • Qué es un Acceso Vascular AV
    • Qué es una FAV
    • Angiología
  • Hemodinamia
  • Clínica del Sueño
    • El SAOS
    • Trastornos del Sueño
  • Contacto
    • Directorio de Unidades SERME
    • Preguntas Frecuentes

Beneficios y daños por el consumo de potasio para enfermedades renales

Beneficios y daños por el consumo de potasio para enfermedades renales

¿Por qué consumir potasio para enfermedades renales? Conoce cuáles son los beneficios y consecuencias de consumir alimentos con este mineral.

Muchos de los alimentos que más se consumen en nuestro país están entre los alimentos con más alto contenido de potasio: plátanos, papas, jitomate, aguacates, papaya, mango, naranja, etc.

Una de las peticiones más comunes que se hacen a los nutriólogos que vigilan la dieta de pacientes con enfermedades renales, es precisamente, que sean menos severas en la restricción de alimentos que contienen altas cantidades de potasio.

Curiosamente, muchos pacientes con enfermedades renales piensan que tienen que limitar su consumo de potasio. Sin embargo, no es necesario en todos los casos limitar el potasio para enfermedades renales.

Contenido ocultar
1 Beneficios de consumir potasio para enfermedades renales
2 Contradicciones de ingerir potasio para enfermedades renales
3 En conclusión

potasio enfermedades renales

Beneficios de consumir potasio para enfermedades renales

El ingerir alimentos con alto contenido de potasio podría ser beneficioso para algunas personas. Esto es especialmente cierto en pacientes con hipertensión o para aquellos que tienen un riesgo alto de sufrir infartos.

Un estudio científico de American Kidney Found descubrió que comer altas cantidades de potasio para enfermedades renales puede ayudar a disminuir la presión sanguínea significativamente. Los médicos y científicos aún no saben la razón por la que la presión mejora, pero parece tener una relación directa con los riñones. Los riñones son los encargados de procesar la mayor parte del potasio consumido a través de los alimentos y bebidas. Si los riñones están trabajando correctamente, pueden utilizar el potasio extra del organismo para eliminar el sodio del cuerpo, que provoca la retención de líquidos y ayuda a bajar la presión arterial.

Los beneficios de una dieta alta en sodio van más allá. Los alimentos ricos en potasio pueden ayudar a disminuir el riesgo de sufrir cálculos renales (siempre y cuando escoja alimentos bajos en oxalatos) y proveen fibra y micronutrientes. Además, las personas que no consumen potasio tienen un riesgo más elevado de sufrir enfermedades cardiacas e infartos.

Contradicciones de ingerir potasio para enfermedades renales

El potasio para enfermedades renales puede causar algunos problemas. Cuando los riñones tienen problemas para filtrar la sangre y no pueden procesar el potasio que se consume en los alimentos y bebidas. Una vez que la enfermedad renal alcanza las etapas 4 y 5 (cuando los pacientes requieren de diálisis o hemodiálisis), o están en tratamiento con ciertos medicamentos que pueden aumentar el nivel de potasio en la sangre, las cosas pueden cambiar. En ese punto los riñones podrían tener problemas para filtrar el potasio fuera del cuerpo, causando que se acumule en la sangre. Si los niveles de potasio aumentan peligrosamente, pueden provocar problemas serios de salud, incluyendo ataques cardíacos y la muerte.

potasio para enfermedades renales

En conclusión

Una comida con alto contenido de potasio puede ser benéfica – hasta que se alcancen las etapas más avanzadas de la enfermedad renal. Una vez que la enfermedad ha avanzado será necesario cambiar a una dieta con un bajo contenido de potasio antes someterse a diálisis o hemodiálisis. Para algunas personas, la necesidad de consumir poco potasio en la comida puede comenzar desde que los riñones están funcionando en un 25%, mientras que otros – por razones que aún no se saben por completo – es posible que nunca alcancen un nivel en el que deban limitar el nivel de potasio que ingieren.

Para evitar consumir un nivel inadecuado de potasio, es necesario estar en contacto cercano con su médico y con el nutriólogo para que puedan indicarle cuánto potasio puede consumir diariamente. Además, podrá indicarle una dieta adecuada para el tratamiento de diálisis o hemodiálisis.

Responder las siguientes preguntas puede serle útil en su próxima consulta médica:

  1. ¿En qué etapa está mi enfermedad renal?
  2. ¿Qué tan alto es el nivel de potasio en mi sangre?
  3. ¿Alguno de los medicamentos que tomo eleva el nivel de potasio en la sangre?
  4. ¿Qué alimentos contienen un nivel alto de potasio?
  5. ¿Qué alimentos contienen un nivel bajo de potasio?
  6. ¿Qué cambios puedo hacer en mi dieta para seguir disfrutando de los sabores y texturas de mis alimentos favoritos sin poner mi salud en peligro?
  7. ¿Cómo puedo saber cuándo es tiempo de hacer cambios en el nivel de potasio que consumo?
  8. ¿Mi póliza de seguro cubre una consulta con un nutriólogo?

En realidad, no hay respuestas simples o fáciles para estas preguntas, pero hacer las preguntas correctas puede ayudarle a tener un mejor control de la salud de sus riñones.

Dieta potasio para enfermedades renalesEn SERME colaboramos para mejorar tu salud, por lo que nos interesa que estés informado de los cuidados diarios que debes considerar de acuerdo a tu padecimiento. Si te interesa conocer la hemodiálisis precio para un paciente con Enfermedad Renal Crónica, envíanos un mensaje.

Fuente: kidney.org

Add Comment Cancel


Búsqueda

Directorio de Unidades

¿Hemodiafiltración en Línea?

La nueva generación de terapias de reemplazo renal

Nos especializamos en la atención de pacientes con enfermedad renal crónica, ofreciendo servicios con la tecnología más avanzada del mercado y el respaldo de profesionales de la salud altamente calificados.

(+52) 55 3336 0292

info@serme.com.mx

serme.com.mx

Autopista México - Querétaro No. 1 Col. Barrio Texcacoa. Municipio de Tepotzotlán, Estado de México. CP: 54600.

Condiciones de Uso

  • Aviso de Privacidad
  • Política de Privacidad
  • Términos y Condiciones de Uso
  • Preguntas Frecuentes

Disclaimer

Toda la información contenida en este sitio es meramente orientativa. Bajo ninguna circunstancia usted debe interpretar la información para su caso particular. Sólo su médico tratante está calificado para darle la orientación y tratamientos que usted necesita.

Responsable sanitario de los contenidos de este sitio web: Ced. Prof. 4132975. UNAM.

Últimas noticias

  • Hemodiálisis y enfermedades cardiacas: ¿Cómo mantener mi corazón sano? Mar 4

    Las enfermedades cardiacas son comunes en pacientes con fallas renales...

  • Puntos a considerar antes de iniciar y suspender diálisis Feb 25

    ¿Cuándo iniciar y suspender diálisis?  Una pregunta frecuente entre los...

  • ¿Cuáles son las diferencias entre diálisis y hemodiálisis? Feb 18

    Conocer la diferencia entre diálisis y hemodiálisis permite a los...

Directorio de Unidades

Copyright © SERME Servicios Médicos y de Equipamiento S.A. de C.V. 2021.
Consulte nuestro Aviso de privacidad